Nueva Política de Relacionamiento Comunitario
Este martes 6 de octubre, se dio a conocer la Nueva Política de relacionamiento comunitario, la primera iniciativa conjunta como Grupo Polpaico BSA y que tiene como pilares, la vinculación y la reducción de incidentes con las comunidades aledañas a cada una de nuestras plantas.
En palabras de Luis Marchant, Gerente de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de Polpaico BSA, “como compañía estamos persiguiendo fuertemente la integración de cada uno de los grupos de interés en el valor que generamos y las comunidades son uno de nuestros grupos más relevantes”.
El documento se basa en 8 principios que son: El Diálogo, la Transparencia, el Relacionamiento Temprano, el Desarrollo Social, la Participación, la Cooperación Publico Privada, el Cuidado del Medio Ambiente y los Derechos Humanos, según explicó Camila Angelini, Subgerente de Sostenibilidad y Comunidades y que además aseguró que “su fundamento tiene que ver con generar por una parte, vínculos comunitarios que sean éticos, transparentes, sanos y minimizar todos los daños posibles en las comunidades y los territorios donde operamos, pilares que están unidos con nuestro principio de la vida mucho mejor”.
En cuanto a los focos de inversión social, Pamela Beaumont, Jefa de Relacionamiento Comunitario mencionó algunos de los proyectos que se han llevado a cabo y que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, a su vez que presentó algunas definiciones que incluye la nueva política como las donaciones a organizaciones sociales y un nuevo Protocolo de gestión de reclamo y sugerencias de las comunidades con el fin de establecer un procedimiento claro y conocido por todos de gestión en este ámbito.
Por su parte, Javier Moreno H., Gerente General, invitó a informarse sobre esta nueva política, además, hizo un llamado a sentirse orgullosos de lo que hacemos, señalando que nuestro impacto global es positivo, “porque cuando hablamos de la vida mucho mejor para todos, ese todos incluye a la gente que vive alrededor nuestro y aún cuando operemos bajo todas las normas, van a existir efectos no deseados y es allí donde debemos acercarnos a nuestras comunidades para que tengamos una convivencia sana y por último, porque es una necesidad moral para que nuestro negocio sea sostenible en el tiempo”.
La nueva Política de Relacionamiento Comunitario pronto estará disponible en todas las instalaciones y plataformas con el objetivo de acercar esta iniciativa, proyectos y procedimientos que esta incluye.

CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
600 620 6200
OFICINAS COMERCIALES:
Avenida El Bosque Norte 0177 Piso 5, Las Condes; Santiago







