Polpaico crece en materia de derechos humanos
Comprometidos con el desarrollo sostenible del país, Polpaico participó junto a otras empresas de la industria, representantes de la comunidad de Til-Til y proveedores en el programa “Laboratorio de Derechos Humanos y Empresas del Sector Extractivo”, liderado por Acción Empresas, el Consejo Minero y la Asociación de Generadoras de Chile.
Hacer de todos la Vida Mucho Mejor es el principal propósito de Polpaico. Esto, junto a su compromiso por el desarrollo sostenible del país, mueve día a día a la compañía.
La integración de los Derechos Humanos en su gestión diaria es un elemento esencial en esta visión y se vio reflejado tras su participación en el programa “Laboratorio de Derechos Humanos y Empresas del Sector Extractivo”, liderado por Acción Empresas, el Consejo Minero y la Asociación de Generadoras de Chile, al que se integraron el año 2018.
El programa, que ya está en su fase final, contempló el desarrollo de distintos talleres, en los que también participaron representantes de la comunidad de Til-Til donde opera Polpaico, y proveedores claves, procurando así garantizar el bienestar de todos sus trabajadores, contratistas y comunidades.
“Tuvimos la oportunidad de capacitarnos en DDHH, compartir el conocimiento con nuestros propios grupos de interés y conocer las experiencias de otras empresas que también forman parte de esta iniciativa”, aseguró Camilla Angelini, subgerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario.
Por su parte, Nancy Lunión, encargada ambiental de la Junta de Vecinos Huertos Familiares Norte, destacó la relevancia de estos talleres: “En nuestro país lo que más se necesita es aprender sobre el significado de violaciones de DDHH en toda índole o experiencia, tanto de los trabajadores, las comunidades y las empresas”.
CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE
600 620 6200
OFICINAS COMERCIALES:
Avenida El Bosque Norte 0177 Piso 5, Las Condes; Santiago





